
Año de producción: 1979.
Nacionalidad: Estados Unidos.
Director: Robert Benton.
Producción: Stanley R. Jaffe y Richard Fischoff.
Guión: Robert Benton (adaptación de la novela de Avery Corman).
Fotografía: Néstor Almendros.
Banda sonora: John Kander y Herb Harris.
Montaje: Gerald B. Greenberg.
Vestuario: Ruth Morley.
Productora: Columbia Pictures y Stanley Jaffe Production.
Presupuesto: -
Metraje: 105 minutos.
Premios: Nueve nominaciones a los Oscar y cinco estatuillas (mejor película, director, actor protagonista, actriz de reparto y guión adaptado). Cuatro Globos de Oro (mejor película y actor en la categoría de drama, actriz de reparto y guión).
Intérpretes: Dustin Hoffman (Ted Kramer), Meryl Streep (Joanna Kramer), Jane Alexander (Margaret Phelps), Justin Henry (Billy Kramer), Howard Duff (John Shaunessy), George Coe (Jim O'Connor), JoBeth Williams (Phyllis Bernard), Bill Moor (Gressen), Howland Chamberlain (juez Atkins), Jack Ramage (Spencer) y Jess Osuna (Ackerman).
Sinopsis: ¿Qué hay después del amor? Apoyado en un reparto de lujo, Robert Benton aporta su lacrimosa visión de las relaciones de pareja y cómo un hijo puede convertirse en arma arrojadiza durante una crisis matrimonial. Ted es un brillante publicista obsesionado por el trabajo, hasta el punto de no percibir que su vida familiar se desmorona. El día en que logra cerrar el mejor contrato de la historia de la agencia, su mujer le comunica que se va de casa. Y no sólo eso. Joanna quiere empezar de cero, lo que la lleva a tomar la drástica decisión de renunciar a la custodia de Billy, el hijo único del matrimonio. A la incredulidad que genera en Ted la inesperada noticia se suma un problema aún mayor. Pronto se da cuenta de que ni conoce al niño ni es posible compaginar su correcta atención con las obligaciones laborales propias de un ejecutivo de élite. Asfixiado, decide finalmente renunciar a su prometedora carrera. Pero en el momento en que más realizado se siente como padre reaparece Joanna. Por fin más serena, ha cambiado de opinión y ahora quiere llevarse a Billy, lo que desatará una descarnada batalla judicial.
Sus rivales por el Oscar a la mejor película en el Dorothy Chandler Pavilion de Los Angeles el 14 de abril de 1980: "Apocalypse Now" (Apocalypse Now), "Empieza el espectáculo" (All that jazz), "Norma Rae" (Norma Rae) y "El relevo" (Breaking away).
No hay comentarios:
Publicar un comentario