Gandhi (1982)


Título original: Gandhi.
Año de producción: 1982.
Nacionalidad: Reino Unido e India.
Director: Richard Attenborough.
Producción: Richard Attenborough.
Guión: John Briley.
Fotografía: Ronnie Taylor y Billy Williams.
Banda sonora: Ravi Shankar y George Fenton.
Montaje: John Bloom.
Vestuario: Bhanu Athaiya y John Mollo.
Productora: Columbia Pictures Corporation, Goldcrest Films International, International Film Investors, National Film Development Corporation of India, Indo-British y Carolina Bank.
Presupuesto: 22 millones de euros.
Metraje: 191 minutos.
Premios: Once nominaciones a los Oscar y ocho estatuillas (mejor película, director, guión original, actor, montaje, fotografía, dirección artística y diseño de vestuario). Cinco Globos de Oro (mejor actor en la categoría de drama, director, guión, película extranjera y actor revelación del año). Cinco premios Bafta (mejor película, director, actor, actriz de reparto y mejor debutante en un papel protagonista).
Intérpretes: Ben Kingsley (Mohandas Karamchand Gandhi), Candice Bergen (Margaret Bourke-White), Edward Fox (general Reginald Dyer), John Gielgud (lord Irwin), Trevor Howard (juez Broomfield), John Mills (lord Chelmsford), Martin Sheen (Vince Walker), Ian Charleson (reverendo Charlie Andrews), Athol Fugard (general Jan Christiaan Smuts), Günther Maria Halmer (doctor Herman Kallenbach), Saeed Jaffrey (Sardar Valabhhai Patel), Geraldine James (Mirabehn), Alyque Padamsee (Mohammed Ali Jinnah), Amrish Puri (Khan) y Roshan Seth (Pandit Jawaharlal Nehru).
Sinopsis: Ben Kingsley se convierte en espejo para dar vida a Mahatma Gandhi. En una sublime interpretación, el actor británico encarna al histórico pensador indio desde sus primeros pasos como abogado en Suráfrica hasta erigirse en líder de su propia patria. Tras defender los derechos de los ciudadanos de origen no europeo en el país africano, Gandhi se rebela contra la situación que viven los hindúes, marginados en su propia tierra por el imperialismo británico, y los conduce a la sublevación por el camino de la no violencia.

Sus rivales por el Oscar a la mejor película en el Dorothy Chandler Pavilion de Los Angeles el 11 de abril de 1983: "E.T., el extraterrestre" (E.T.: The Extra-Terrestrial), "Desaparecido" (Missing), "Tootsie" (Tootsie) y "Veredicto final" (The verdict).

No hay comentarios:

Publicar un comentario